GN3 Te informa: Una iniciativa más para otorgar vacaciones y seguridad social a los contratados por honorarios.

¿Podrían fortalecerse los derechos laborales para trabajadores por honorarios? La cascada de modificaciones a la Ley Federal del Trabajo no se detiene. ¡Sigue leyendo para mayores detalles!

Recientemente ha sido presentada una nueva propuesta para modificar la Ley Federal del Trabajo, basada en la idea de ampliar la definición jurídica de “trabajo” para dar paso al reconocimiento de figuras laborales por honorarios y Régimen Asimilados a Salarios, entre otros.

La propuesta incluye la solicitud ante los tribunales de conciliación y arbitraje la reclasificación como una relación de trabajo cuando se trate de personas que se desempeñen por honorarios asimilados. Es decir, el objetivo es garantizar que todos los colaboradores sean considerados como personas trabajadoras para todos los efectos legales, aunque presten sus servicios profesionales por medio del esquema de honorarios y, a su vez, mediante honorarios asimilados a salarios u homólogos, contando con derecho a la seguridad social, vacaciones, utilidades y aguinaldo.

En cuanto al aguinaldo, que ya está establecido en la ley, debemos destacar que está generalizada la idea de que las empresas formales son las obligadas a otorgar el aguinaldo a los empleados registrados ante el IMSS, aunque en la Ley se establece que cualquier empleado tiene derecho a esta prestación. 

La consideración puede ser explicada de la siguiente manera: si alguien encomienda un trabajo y el empleado cumple con su deber de realizarlo a cambio de dinero, entonces se trata de una relación laboral. Y aunque a ese empleado se le pague por honorarios o ingresos asimilables a salario, en efectivo, o de cualquier otra forma, en cualquier esquema, el trabajador tiene derecho a su aguinaldo.

El Senado ya tiene en sus manos la iniciativa que busca incluir estos derechos a los trabajadores que estén bajo esa modalidad de trabajo. 

En resumen, el proyecto para modificar la LFT pretende garantizar que todos los subordinados cuenten con justicia social y económica, derecho a la seguridad social, vacaciones, utilidades y aguinaldo. Próximamente estará bajo análisis, discusión y posible aprobación.

Como siempre, en GN3 daremos seguimiento puntual a este tema para informarte oportunamente en este espacio, una vez que se haya tomado la resolución. ¡No olvides que te apoyamos en todo lo que incida en asuntos laborales, nómina y recursos humanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *