GN3 Te informa: La Importancia de Revisar la Base de Cotización en tu Nómina

Cada mes, los trabajadores por cuenta ajena reciben una nómina que detalla su salario, bonificaciones y deducciones. Este documento financiero es crucial para evitar sorpresas futuras, ya que incluye varias secciones importantes que deben ser revisadas con atención.

La Seguridad Social ha destacado en su cuenta oficial de X este 15 de julio del 2024, la importancia de revisar la base de cotización en la nómina, conocida también como sueldo bruto. Este apartado es esencial para determinar cuánto cotiza un trabajador y la cuantía de las prestaciones a las que tiene derecho, incluyendo la pensión de jubilación, que se calcula con base a las cotizaciones de los últimos 300 meses antes de la jubilación.

La base de cotización suele aparecer en la parte inferior de la nómina y está dividida por las diferentes cotizaciones que la componen. Cada año, se establecen topes mínimos y máximos para las contingencias comunes y profesionales, que varían según la categoría profesional y el régimen al que se pertenezca. Además, la nómina refleja el importe total que la empresa y el trabajador aportan a la Seguridad Social.

Para obtener un informe detallado de las bases de cotización, los trabajadores pueden acceder a la web de la Seguridad Social y realizar los siguientes pasos:

  • Una vez dentro del enlace pulsa el botón ‘Consultar bases’.
  • Identifícate por: Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, SMS, DNIe o certificado.
  • Tras ello, aparecerá una pantalla con ‘Tus bases de cotización’.
  • Pulsa en ‘Descargar el informe’ si necesitas una copia en PDF.
  • Finalmente, esta cifra suele aparecer en la parte de abajo, dividida por las diferentes cotizaciones que la componen.

Revisar este informe es fundamental para asegurar que todas las cotizaciones se están realizando correctamente y para tener un registro de las mismas.

Es crucial que tanto empleadores como empleados se mantengan informados sobre estas actualizaciones para navegar adecuadamente en el panorama laboral de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *