GN3 te informa. ¿Haces home office? La NOM correspondiente aplicará hasta 2023

Los empleadores estarán obligados a cumplir con la NOM 037, que busca prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un ambiente seguro y saludable.

La Norma Oficial Mexicana (NOM) referente al teletrabajo será vigente hasta el año que viene, en vista de que se tienen que cubrir ciertos requisitos entre la consulta pública y su posterior publicación en el Diario Oficial, según declaraciones de Omar Nacif, director de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo.

Entre los aspectos que es necesario definir, están los acuerdos a los que lleguen los patrones y los empleados, respecto al porcentaje de apoyo que aportará la empresa para gastos de internet y luz, además de mobiliario ergonómico.

La norma que se publicó el 15 de julio de 2022 como proyecto puede ser enriquecida con todos los comentarios de las personas que participen en la consulta pública. La norma estará sujeta a consulta pública por un periodo de 60 días, en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Una vez que estén listas todas las respuestas y comentarios, y que se publique en el Diario Oficial a mediados de septiembre, habrá posteriormente un periodo de 180 días para su entrada en vigor, es decir, seis meses después se empezará a aplicar, lo cual nos lleva aproximadamente al mes de marzo de 2023.

Ya en vigor, los inspectores de la Secretaría del Trabajo (STPS) podrán realizar visitas a los lugares de trabajo, momento en el que los patrones deberán presentar documentación y evidencia de las condiciones en las que su personal trabaja de manera remota, en cumplimiento de la norma.

Sin embargo, no está contemplado otorgar facultades a los inspectores para entrar al domicilio de los trabajadores. La forma de realizar una investigación será mediante listados (aportados por los empleadores) que servirán para realizar una llamada a los trabajadores, entrevistarlos y saber si están teletrabajando, si les fue proporcionada la silla ergonómica, etc.

Por su parte, los empleados en home office tendrán la obligación de brindar al patrón una comprobación física de las condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo acordado entre ambos, ya sea la casa del empleado, un coworking, una cafetería, etc. De igual forma, deberán respetar la política de teletrabajo establecida por el patrón, informar cualquier alteración de las condiciones de seguridad y salud, mantener en buen estado equipo, materiales y mobiliario ergonómico que le haya sido proporcionado para llevar a cabo su actividad.

Actualmente, la STPS calcula que en México hay aproximadamente 13 millones de personas que están en posibilidades de hacer home office.

Fuentes: 

1) Reforma. 19 de julio de 2022. Aplicará NOM sobre home office hasta 2023. Recuperado el 26 de julio de 2022 de https://www.reforma.com/aplicara-nom-sobre-home-office-hasta-2023/gr/ar2439342 md5=4d32b26fb8245123f0d3f4c025c41f13&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&utm_source=elemento_web&utm_medium=email&utm_campaign=promocion_suscriptor  

2) Expansión. 20 de julio de 2022. ¿Qué implicaciones e impacto tendrá la NOM 037 para las empresas? Recuperado el 26 de julio de 2022 de https://expansion.mx/carrera/2022/07/20/nom-037-que-implicaciones-impacto-tiene-empresas-home-office

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *