¿Eres víctima de la 5a ola y no sabes cómo pedir tu incapacidad?

GN3 te informa. Para romper la cadena de contagios por Covid, el IMSS ha vuelto a lanzar el permiso facilitando el trámite digital y, con esto, hacer frente a un nuevo embate de la crisis sanitaria.

El 22 de febrero pasado, ante una baja de contagios por Covid 19, el Instituto Mexicano del Seguro Social finalizó el otorgamiento  del Permiso Covid, en lo que fue su versión “3.0”.

Dicho permiso había surgido como un mecanismo para prevenir contagios y proteger, así, a los asegurados y a sus familias. El instituto hizo público en aquel momento que se otorgaron casi 400 mil permisos.

Pero la nueva ola de Covid en México, la quinta, llegó inevitablemente, debido a que los protocolos de protección fueron relajados para dar auge a las actividades económicas, con el aval del sector salud.

Por lo tanto, aquí está de nuevo el permiso Covid, ahora “4.0”. Las campañas de vacunación han brindado cierto nivel de inmunidad. Sin embargo, se han registrado aumentos drásticos en contagios y hospitalizaciones. Ante esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha reinstalado una versión renovada de su plataforma digital para tramitar en línea la incapacidad laboral por coronavirus.

¿Cuántos días de incapacidad otorga el Permiso Covid del IMSS?

A diferencia de la versión anterior, el nuevo permiso cubre la ausencia del trabajador solo por cinco días, dos menos que durante la ola previa. Y en esta ocasión, no se requiere de una prueba positiva para tramitarlo, es decir, el permiso se amplía a casos con síntomas sospechosos.

El permiso incluye un subsidio del 60 por ciento del salario registrado durante el cuarto y el quinto día de la incapacidad. En caso de continuar con síntomas después de cinco días, será necesario acudir a la clínica correspondiente ya que el justificante no puede extenderse en línea.

¿Cómo tramitar el permiso Covid 4.0 del IMSS en línea?

Los trabajadores registrados ante el IMSS podrán tramitar el Permiso Covid siguiendo estos pasos:

  • Registrarse en el sitio www.imss.gob.mx/covid-19/permiso.
  • Atender detalladamente las instrucciones.
  • Introducir el Número de Seguridad Social (NSS), CURP y código postal del domicilio del trabajador asegurado.
  • Llenar el cuestionario sobre síntomas, enfermedades crónicas preexistentes, haber tenido contacto con algún caso confirmado de Covid-19 o si ya se han enfermado antes y el número de vacunas recibidas al momento.
  • Especificar si se cuenta con una prueba positiva, aunque no es indispensable. Si el trabajador la tiene, deberá adjuntarla en este paso. De lo contrario, basta con marcar la casilla con esta opción.
  • Añadir un correo electrónico al cual será enviado el comprobante, especificar la fecha de inicio de síntomas, el domicilio completo y, finalmente, la CLABE interbancaria a donde se depositará el subsidio correspondiente.

El IMSS hace un llamado para que, después de pasar por su periodo de recuperación en aislamiento, las personas regresen a laborar a sus áreas de trabajo con el seguimiento de las medidas sanitarias, como uso apropiado del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento social de al menos 1.5 metros.

Para solicitar más información sobre el permiso, los trabajadores pueden comunicarse al Call Center, en el teléfono 800 2222 668, opción 0.

Fuentes: 

1) Gobierno de México. 7 de julio de 2022. Lanza IMSS permiso COVID 4.0 para otorgar incapacidades temporales a trabajadores contagiados. Recuperado el 26 de julio de 2022 de https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202207/343 

2) El País. 21 de febrero de 2022. Permiso covid 4.0 IMSS: cómo tramitar la incapacidad por coronavirus del Seguro Social desde casa. Recuperado el 26 de julio de 2022 de https://elpais.com/mexico/2022-07-08/permiso-covid-40-como-tramitar-la-incapacidad-por-coronavirus-del-imss-desde-casa.html 

3) Gobierno de México. 29 de julio de 2021. Habilita IMSS plataformas electrónicas para tramitar incapacidad por COVID-19 para reducir traslados y evitar contagios. Recuperado el 26 de julio de 2022 de https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202107/329
4) Marca. 21 de febrero de 2022. Adiós al permiso Covid-19 online; mira cómo tramitar una incapacidad por coronavirus. Recuperado el 26 de julio de 2022 de https://www.marca.com/claro-mx/actualidad/2022/02/22/62147486e2704e28798b45cd.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *