
GN3 te informa. Los departamentos de Recursos Humanos necesitan cada vez más de la tecnología… tu trabajo como encargado del área será mucho más eficiente con un software adecuado.
Las empresas han venido reconociendo cada vez más el valor de las plataformas para gestionar el talento humano. En la actualidad, más de 50% de las empresas tienen considerado aumentar el gasto en tecnología aplicada a los recursos humanos invirtiendo en softwares.
Para qué te sirve un software
La principal función del software de rrhh es permitir que las empresas administren y registren toda clase de incidencias del personal, automatizar procesos y organizar la estructura humana de la empresa. Un software también ayuda a realizar contrataciones mejor planeadas, así como medir el rendimiento en tiempo y asistencias del personal y desarrollar y establecer planes de capacitación y crecimiento para su plantilla.
A dos años de la crisis sanitaria, ¿qué ha pasado?
Con la llegada de la pandemia hubo necesidad de reorganizar –en el mejor de los casos– a los trabajadores y recurrir a la tecnología: el cierre de comercios, la cancelación de actividades no esenciales y el confinamiento fueron impuestos hace poco más de dos años para evitar contagios, escenario en el que hasta 12.5 millones de personas perdieron su empleo en México, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en 2020. Así como los esquemas de e-commerce ayudaron a varios negocios a subsistir, la digitalización apoyó también a las empresas a seguir en funciones, ajustando sueldos, estructuras organizacionales, catapultando reuniones de trabajo en línea, etc.
Cabe señalar que la recuperación del empleo fue alcanzada casi totalmente a finales de 2021 cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 20’620,148 puestos de trabajo, una cantidad similar a los 20’613,536 puestos registrados en febrero de 2020, antes de la pandemia.
Por lo tanto, hoy sabemos que los softwares para gestionar recursos humanos están jugando un rol protagónico en la transformación digital de las empresas, en la generación de empleos y, por ende, en la economía nacional. Estos son algunos de los principales beneficios que ofrecen:
- Mejor contratación
El software de recursos humanos permite a las empresas realizar una mejor planificación del organigrama, hacer seguimiento en el proceso de contratación y organizar a los solicitantes de una forma sencilla.
- Mayor compromiso de los empleados
Una correcta ejecución de los procesos respecto a la incorporación, el aprendizaje y el desarrollo del personal impulsa un mayor compromiso de los empleados.
- Menor deserción
La rotación de personal afecta a las empresas más de lo que parece. Un software permite construir un perfil más adecuado al puesto, lo que facilita en gran medida la labor de los reclutadores y no perder el know how.
- Mejor planificación de la sucesión
Un grupo de trabajo bien estructurado puede transferir más eficientemente los conocimientos de puestos clave, por lo que la planificación de la sucesión es muy importante.
GN3 tiene desarrollado un software de recursos humanos que gestiona diferentes procesos en un solo sitio. Resulta muy adecuado al ofrecer a las empresas la capacidad de ajustarse rápidamente a la dinámica actual de la gestión de personal, con la finalidad de colaborar en la construcción de organizaciones competentes. Para mayor información, ¡no dudes en comunicarte con los expertos de GN3!
Fuentes:
1) Business Insider México. 25 de marzo de 2022. El aliado de los departamentos de recursos humanos viene en forma de software —tal vez consigas empleo gracias a una máquina. Recuperado el 19 de abril de 2022 de https://businessinsider.mx/ventajas-contar-software-recursos-humanos_negocios/
2) ECD. 29 de marzo de 2022. Los software de RRHH ayudan a las empresas a fortalecer la gestión del talento humano. Recuperado el 19 de abril de 2022 de https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/negocio/software-rrhh-ayudan-empresas-fortalecer-gestion-talento-humano/20220329095120372698.html