GN3 te informa. Un vistazo a las incapacidades del IMSS

Si te encuentras en una situación de accidente, enfermedad o embarazo y el Instituto Mexicano del Seguro Social te extendió una incapacidad, aquí te damos algunos detalles importantes.

En su acepción más elemental, la “incapacidad” es un certificado que los médicos emiten como consecuencia de algún riesgo de trabajo (accidente o enfermedad derivados de las actividades laborales), percances que afectaron la salud, o la necesidad de ausentarse para el nacimiento del bebé.

En cuanto a las incapacidades por riesgo laboral, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece tres tipos:

1. Temporal: se refiere a la pérdida de facultades o aptitudes imposibilitando parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.

2. Permanente parcial: es cuando los trabajadores tienen una disminución de sus facultades o aptitudes para ejercer su labor.

3. Permanente total: situación en la que el empleado pierde de por vida sus facultades o aptitudes para el trabajo.

Por otro lado, en cuanto al subsidio que ofrece el IMSS a los trabajadores incapacitados, tenemos que se otorga:

  • Por enfermedad general, a partir del cuarto día hasta el término de 52 semanas
  • Por maternidad, mediante certificado único de incapacidad de 84 días
  • Por riesgo de trabajo, de un día hasta el término de 52 semanas

Algo importante es que dichos subsidios pueden ser pagados por el patrón, cuando haya celebrado convenio con el IMSS. En este caso, la empresa paga a sus trabajadores el importe de subsidios por incapacidad y posteriormente recibe el reembolso por parte del Instituto.

El sistema de GN3 Nómina, te permite integrar fácilmente y con exactitud todo lo relacionado con las incapacidades y los convenios, con datos tan importantes como:

  • Días de incapacidad
  • Tipo de incapacidad
  • Importe monetario
  • Y mucho más

En nuestro sistema, el trabajador puede consultar los días solicitados, aprobados, rechazados y pendientes de aprobación.

En fin, ¡GN3 Nómina te da la posibilidad de gestionar incapacidades laborales al detalle y con rapidez! Solicita una demo ahora.

Fuentes: 

1) contaDIGITAL. 7 de septiembre de 2021. Incapacidades IMSS: ¿Cómo, cuándo y quién las paga? Recuperado el 8 de septiembre de 2022 de https://www.contadigital.mx/posts/incapacidades-imss-como-cuando-y-quien-las-paga 

2) Business Insider México. 10 de agosto de 2022. Así es como debes cobrar una incapacidad ante el IMSS. Recuperado el 8 de septiembre de 2022 de https://businessinsider.mx/guia-cobrar-incapacidad-imss_estrategia/ 


3) Gobierno de México. 8 de agosto de 2019. Celebración de convenio de pago indirecto y reembolso de subsidios, ante el IMSS. Recuperado el 8 de septiembre de 2022 de http://www.imss.gob.mx/tramites/imss01036c#:~:text=Podr%25C3%25A1s%2520suscribir%2520un%2520convenio%2520de,reembolso%2520por%2520parte%2520del%2520Instituto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *