Esta es la tercera ocasión en que se registran iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo para aumentar el período de vacaciones pagadas. México cuenta con uno de los periodos más bajos a nivel global.

El pasado mes de febrero se colocó un nuevo proyecto ante el Senado de la República para incrementar las vacaciones de los trabajadores por lo menos a 12 días al cumplir el primer año de antigüedad en una empresa.
La idea es que el periodo acumule dos días por cada año subsecuente hasta llegar a 20. Posteriormente, como está estipulado actualmente, aumentará en dos días al completar un ciclo de cinco años de antigüedad.
Hoy el período mínimo de vacaciones es de seis días. De acuerdo con infinidad de estudios y evidencias, México es uno de los países donde los empleados tienen menos días de vacaciones: un período vacacional por debajo de los 9 días, como ocurre en países como Nigeria, China, Uganda, Filipinas, Malasia y Tailandia.
Un dato que llama la atención es que en Latinoamérica hay naciones, como Cuba, Panamá o Nicaragua, que ofrecen 30 días de vacaciones en el primer año de servicio. Según un artículo de El Economista, “para que un mexicano iguale esa cantidad, debería trabajar por 45 años continuos en una misma empresa”.
Lamentablemente, los proyectos de modificación a las leyes llevan un tiempo considerable. En materia de asuntos laborales y de vacaciones la LFT no ha sido modificada en cinco décadas.
Veremos si finalmente la modificación entra en vigor.
Por lo pronto, vale la pena considerar que hay una tendencia mundial cada vez mas fuerte a pensar en la “experiencia del empleado”, lo que implica ver al trabajador desde diversos ángulos y buscar decididamente su bienestar y una mejor calidad de vida. Se ha demostrado hasta el cansancio que no por trabajar más horas y días se es más productivo (incluso llega a ser al revés). ¿Será que en México realmente empiece a verse a los empleados como un “capital”?
La ideología de algunas empresas de capital extranjero establecidas en México es más amplia y ofrece condiciones que superan lo establecido por la ley en materia de vacaciones. ¿Cómo es en tu empresa?
Al menos, el aspecto operativo de calcular las vacaciones, así como su calendarización y su pago ahora se realiza más fácilmente con GN3 Nómina. Si necesitas más detalles de nuestro software, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Fuente:
1) El Economista. 10 de febrero de 2022. Presentan proyecto para elevar a dos semanas el mínimo de vacaciones en México. Recuperado el 11 de marzo de 2022 de https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Presentan-proyecto-para-elevar-a-dos-semanas-el-minimo-de-vacaciones-en-Mexico-20220210-0041.html