GN3 te informa. Deducción de un CFDI de Nómina fuera de plazo: lo que debes saber

Cuando eres un empleador o la persona encargada de la nómina de una empresa, la emisión oportuna de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina es crucial para cumplir con las regulaciones fiscales mexicanas. Sin embargo, a veces surgen situaciones en las que debes deducir un CFDI de nómina fuera de plazo. ¿Qué implicaciones tiene esto y cómo puedes hacerlo de manera adecuada? Aquí te lo decimos.

La deducibilidad de los CFDIs depende del cumplimiento de varios requisitos establecidos en el Código Fiscal de la Federación y, en el caso del CFDI de nómina, el plazo de la expedición es indispensable.

El artículo 27 de la Ley del ISR indica que para que un gasto sea deducible a más tardar el último día del ejercicio se deben reunir los requisitos para cada deducción en particular.

También prevé que el CFDI se obtenga a más tardar el día en que el contribuyente debe presentar su declaración y concluye que la fecha de expedición de los comprobantes fiscales  deberá corresponder al ejercicio por el que se efectúa la deducción. 

Para evitar confusiones es indispensable diferenciar entre obtención y expedición del CFDI, dado que para la obtención del CFDI se otorga hasta el momento en que el contribuyente deba presentar la declaración anual, refiriéndose únicamente en recabar el documento correspondiente; no obstante, la expedición de este se debió realizar en el mismo ejercicio fiscal en el que se pretende ocupar la deducción.

De esta forma, la emisión del CFDI de nómina fuera del plazo legal podría derivar en la pérdida del derecho a la deducción por la erogación realizada. 

Sin embargo, si se cumple con las obligaciones establecidas en el artículo 27 fracciones V (retención de impuestos y emisión de CFDI de nómina) y VI de la Ley del ISR a más tardar en la fecha en la que deba presentarse la declaración del ejercicio, los CFDI de nómina emitidos por el patrón cumplen con los requisitos de deducibilidad aunque fueran emitidos extemporáneamente. Es importante destacar que se hayan pagado las cantidades actualizadas y con los recargos respectivos. 

Como hemos visto, deducir un CFDI de nómina fuera de plazo es un proceso que debe llevarse a cabo con cuidado y en conformidad con las regulaciones fiscales mexicanas. Siempre es recomendable consultar a un experto en nóminas e impuestos, como GN3, para asegurarse de que el procedimiento se realice de manera adecuada. Para eso estamos aquí, para despejar dudas que puedan surgir y orientarte en casos complejos. ¡Estamos para ayudarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *