De acuerdo con el SAT, el esquema de la factura electrónica robustece el timbrado y los servicios agregados al mismo.

Estos son los puntos más sobresalientes de la versión 4.0 del timbrado de CFDIs para 2022:
1. Existirá la versión 4.0.
2. Incluirá de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
3. Incluirá campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
4. Identificará si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
5. Incorporará nuevos apartados para reportar información relacionada con las operaciones con el público en general.
6. Los principales cambios:
CFDI 4.0 modificará el esquema actual de facturación, incluyendo:
- Atributos para exportación
- Facturas a través de adquirientes
- Domicilio fiscal del receptor y su régimen fiscal
- Conceptos con mensajes explícitos sobre impuestos
- Información de facturas globales (público en general)
- Información de terceros (a cuenta de terceros)
7. Nuevos catálogos:
- Comprobantes de retenciones e información de pagos 2.0
- Complemento de pago 2.0
- Cancelación de documentos
8. Cómo afecta esto a mi empresa
En México, los PAC’s (Proveedores Autorizados de Certificación) tendrán la versión 4.0 operando en solitario a partir del 1 de mayo de 2022, con un periodo de convivencia, pruebas y errores del 1 de enero de 2022 al 30 de abril de 2022.
9. ¿Cómo puedo cumplir con CFDI 4.0?
Seguramente tu proveedor de ERP o Sistema de facturación tendrá que migrar y/o hacer todos los cambios necesarios para CFDI 4.0
10. Procura obtener la última versión de tu sistema ERP/ Administrativo.
Fuentes:
1) Mayaccess. 3 de noviembre de 2021. CFDI versión 4.0, a partir del 1 de enero de 2022. Recuperado el 22 de diciembre de 2021 de https://www.mayaccess.com.mx/cfdi-version-4-0-a-partir-del-1-de-enero-de-2022/
2) Gobierno de México. s/f. Actualización Factura electrónica – Reforma Fiscal 2022. Recuperado el 22 de diciembre de 2021 de https://www.sat.gob.mx/consultas/43074/actualizacion-factura-electronica—reforma-fiscal-2022-