
GN3 te informa Si tienes dudas de lo que es la constancia de situación fiscal, para qué sirve y cómo obtenerla, ¡en esta nota encontrarás las respuestas! ¡ADEMÁS! Incluye tips para registro masivo de empresas con más de 400 empleados.
Este año se ha caracterizado por la gran cantidad de novedades en cuanto a temas laborales, fiscales y de facturación. Uno de los temas que está fuerte en estos días es la constancia de situación fiscal. Aquí te decimos lo más importante.
1. Empecemos por definir qué es la constancia de situación fiscal
Se trata del documento por el cual la persona física o moral puede conocer su estatus ante el SAT.
2. Y ahora, ¿para qué sirve?
En primera instancia, si una persona está solicitando empleo, los reclutadores la van a solicitar como requisito de contratación.
Si se trata de una persona moral, lo más probable es que cualquiera de sus clientes le solicite la constancia para acreditar que está debidamente constituida.
Asimismo, sirve para conocer el régimen fiscal en el que estás inscrito y tus obligaciones como contribuyente.
3. ¿Por qué las empresas están solicitando la constancia de situación fiscal?
Se debe a que a partir del 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión 4.0 del CFDI, que obliga a la emisión de facturas electrónicas o recibos de nómina bajo el nuevo esquema de Facturación Electrónica 4.0. En esta versión las empresas deben incorporar a los comprobantes de nómina los siguientes datos: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal y domicilio fiscal.
Esto significa, para las empresas, que los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet de nómina, es decir, todos los registros relacionados con sueldos de los empleados (salarios, bonificaciones y deducciones), deben emitirse obligatoriamente bajo este sistema a partir del 1 de enero de 2023.
Para asuntos relacionados con el manejo adecuado y actualizado de la nómina, o en caso de dudas adicionales, es recomendable acudir con los expertos de GN3.
4. ¿Cómo tramitar la constancia? El SAT pone facilidades
El SAT está poniendo a la orden de todas las personas dadas de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a generar su constancia vía remota por cualquiera de estos tres métodos:
a) Portal del SAT
- Ingresar a sat.gob.mx a la sección de Otros trámites y servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
- Solo se necesita el RFC y Contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente.
b) SAT Móvil
- Descargar la aplicación SAT Móvil desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet. Solo se necesita el RFC y Contraseña.
c) SAT ID:
- Ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet. Se necesita: Identificación oficial vigente, RFC a 13 posiciones, correo electrónico personal y número de teléfono celular a 10 posiciones.
d) Registro masivo:
- Para empresas con más de 400 trabajadores, el SAT puede ofrecer apoyo masivo poniéndose en contacto al correo electrónico cifmasivo@sat.gob.mx. “El apoyo consiste en establecer un horario específico para entregar las constancias a cada uno de los trabajadores en la oficina del SAT de manera personal y contra identificación oficial”. Si la empresa necesita más de 1,000 constancias, el SAT puede entregarlas en las oficinas de la empresa.
Es crucial no dejarlo pasar. Cabe señalar que el trámite en línea está llevando 5 días hábiles, pero es una forma de evitar las largas filas que se observan en las oficinas del SAT.
Fuentes:
1) El País. 30 de mayo de 2022. Constancia de situación fiscal del SAT: ¿Cómo
tramitar el nuevo documento obligatorio para los trabajadores en México? Recuperado el 7 de junio de 2022 de https://elpais.com/mexico/2022-05-31/constancia-de-situacion-fiscal-del-sat-como-tramitar-el-nuevo-documento-obligatorio-para-los-trabajadores-en-mexico.htmll
2) OCC Mundial. 25 de mayo de 2022. Constancia de situación fiscal: qué es y por qué me la pide la empresa. Recuperado el 7 de junio de 2022 de https://www.occ.com.mx/blog/constancia-de-situacion-fiscal/
3) Gobierno de México. 29 de mayo de 2022. Facilidades para obtener la Constancia de Situación Fiscal para el correcto timbrado de nómina. Recuperado el 7 de junio de 2022 de https://www.gob.mx/sat/prensa/facilidades-para-obtener-la-constancia-de-situacion-fiscal-para-el-correcto-timbrado-de-nomina-028-2022